Ubicación: El territorio de Cotundo se encuentra en el Valle Alto del Río Misahualli.
En la parte Nor-Este del Cantón Archidona; junto a la troncal Amazónica que
atraviesa su territorio en toda su longitud. Su cabecera parroquia está a 10
min de la ciudad de Archidona en la margen derecha del rio Misahualli.
Población: 6.770 habitantes; mayoritariamente rural y pertenecientes al Pueblo Kichwa
de la Amazonia.
Limites: Al Norte: el Cantón Quijos, Al Sur: Parroquia de San Pablo, Al Este:
Parroquia Hatun Sumaco, Al Sur-Oeste: Parroquia de Archidona.
Principales Vías: Para llegar a nuestra parroquia se puede acceder desde Quito por la vía
Pifo—Baeza - Narupa, desde la ciudad de Baños por la vía Puyo - Tena -
Archidona, y desde la provincia de Orellana por la Troncal Amazónica Loreto–
Hatun Sumaco - Narupa.
Dentro de la parroquia se puede recorrer las comunidades por vías
asfaltadas como Cotundo- San Francisco– 20 de mayo. Cotundo - 9 de junio. Vías de segundo orden Cotundo - Usayacu.
Jondachi Pacayacu.
Condiciones Climáticas: Su clima es húmedo, con
precipitaciones que varían entre los 4.000 y 5.000 milímetros anuales; su
altitud en el centro poblado de Cotundo es de 750 m.s.n.m. Por su geografía
cuenta con varios Pisos Climáticos y una temperatura promedio de 24 o
C.
Muy importante la reseña historica del valle sagrado ,seria bueno que se adjunte y se publique tambien su gastronomia ,artesanias y entre otras actividades ancestrales del pueblo kichwa del valle sagrado y quien lo fundo y porque lleva el nombre de cotundo y su significado en el idioma ancestral y de paso adjuntar un mapa de acceso al valle sagrado y todo lo que ofrece en flora y fauna del lugar, como tambien de su alojamiento en que tipo de cabañas ,buena iniciativa ,un gusto conocer por este medio ,saludos a todos quienes integran este proyecto
ResponderEliminarGRACIAS POR SUS CRITERIOS MUY ACERTADOS Y LOS TOMAREMOS EN CUENTA PARA MEJORAR EL BLOGG
Eliminar